Entre el publico general no especializado, existen muchas dudas sobre las distintas variedades de café. ¿Qué es el café arábico? ¿Qué es eso de “robusto? A continuación se resolverán todas sus dudas.
A pesar de que existen muchos granos de café distintos, a día de hoy se clasifican en cuatro categorías: café arábica o arábigo, robusta, libérica y excelsa.
El café arábica supone más del 75% de la producción mundial y es, popularmente, considerado como un café de alta calidad. Tiene su origen en el sur de Etiopía, e inicialmente se desechaba el grano y solo se utilizaba la hoja para hacer infusiones. El grano de arábica se caracteriza por su gran tamaño y su color claro, su sabor suave de aromas silvestres y tonalidades ácidas. La concentración de cafeína en este café es de 1-1,5%.
Encontramos hasta 12 variedades distintas de café arábica: moka (aroma y sabor a chocolate), java (picante y dulce al mismo tiempo), Kenya AA (aroma a frutos del bosque), tarrazú (ácido y achocolatado), peaberry (de semillas de café fertilizadas), sierra nevada de Santa Marta (sabor acaramelado), harrar (aroma afrutado con toques tierra), yirgacheffe (un poco ácido con toques silvestres), kopi luwak (dulce y amargo al mismo tiempo), mandheling y lington (aroma a frutas del bosque), toraja kalossi (de acidez moderada) y blue montain (de sabor intenso).
El café robusta crece en un cafeto más resistente que el del arábica. Aporta un sabor suave al paladar más fuerte y amargo que el arábica, con toques a madera y frutos silvestres. Con una concentración de cafeína del 2-3%. Es fundamentalmente utilizado para mezclarlo con otros tipos de café y generar mezclas (blends) nuevos.
Mientras que el café libérica es completamente diferente a los dos anteriores, procede de Liberia y es muy poco conocido. Es un café muy consumido en los países de la península escandinava (Noruega, Suecia, Finlandia, Dinamarca y algunas zonas de Rusia).
Por último, el café excelsa, originario de Chad, en el centro de África, es de un grano menor que el libérica y de menor calidad. Es la variedad menos popular y menos consumida a nivel mundial.
De las cuatro variedades, el café arábica es el que posee una calidad mayor, más popularidad y es el más consumido en el mundo. Para descubrir toda nuestra oferta de café de las diferentes variedades de café en grano haga click aquí.
Comentarios recientes