Vamos a conocer siete usos de los posos del café en el huerto o jardín, contiene una gran cantidad de minerales y de nutrientes como puede ser en nitrógeno, fósforo, potasio, calcio magnesio, y añade también algo de acidez al suelo algo que nos vendrá muy bien para algunas plantas como pueden ser el tomate o las fresas aunque nos conviene no abusar de él, bueno pero tranquilos que eso solamente si hacemos un uso abusivo de él. Antes de usarlo es importante que los vayamos dejando en algún sitio y los vayamos extendiendo y los dejemos secar muy bien para que no se formen hongos, uno de los mejores usos que le podemos dar a los posos del café es añadirlo a nuestro humus de lombriz, nuestro excelente abono, ya que el café estimula muchísimo a las lombrices haciendo que ésta se reproduzcan muchísimo más, haces como se dijéramos un afrodisíaco para las lombrices lo cual nos vendrá genial para fabricarlos en humos mucho más rápido, incluso estamos añadiendo nutrientes como los que hemos comentado antes, nitrógeno, fósforo y potasio, etc. 

Si nos pasamos siempre lo podemos compensar echando cáscaras de huevo, con los posos de café podemos fabricarnos un excelente fertilizante casero para regar nuestras plantas de forma sencilla.

La receta es la siguiente en 5 litros de agua preferiblemente de lluvia agregamos el café, y dejamos así durante toda la noche, macerando, por la mañana lo removemos un poquito y luego lo terminamos filtrando y lo tenemos listo para usar y aportar nutrientes a nuestras plantas, es súper sencillo, en general va genial para todas nuestras plantas de raíz como puede ser la zanahoria, la cebolla, el ajo. En el suelo a la hora de la siembra nos será muchísimo mejor para la hora de cultivar si añadimos posos de café porque conseguimos que la tierra nos quede mucho más esponjosa, hará que nuestras zanahorias que sea muchísimo más vigorosas con un suelo mucho más suelto ideal para cultivos de raíz además estos polvos nos ayudarán a recaer ciertas plagas como puede ser la mosca de la zanahoria.

Así que perfecto para preparar nuestros suelos de cultivo, podemos usar los posos del café para repeler ciertas plagas como pueden ser las babosas, los caracoles y las hormigas, gracias a su fuerte olor de su acidez, conseguiremos mantenerlos a raya, ya que es un olor que no le resulta demasiado agradable, para ello espolvorearemos posos de café alrededor de nuestras plantas. Pero la desventaja de este método es que tendremos que hacerlo frecuentemente ya que su efecto se pierde rápidamente, aún así es muy efectivo.  

Si en nuestro huerto urbano o huerto tenemos problemas con que los gatos nos anden removiendo, siempre el bancal o la mesa de cultivo, o estén sacando las semillas o estén desenterrando las plantas, simplemente podemos echar pozos de café por la superficies, no hace falta que sea mucha cantidad, esto es un excelente repelente ya que al igual que con las babosas su un olor resulta repelente.

Café

Si nuestro suelo no es muy arcilloso o incluso si los suelos son muy pobres y sin apenas nutrientes y minerales, añadir de vez en cuando posos de café, nos va ayudar a mejorar la estructura y además a hacerlo más esponjoso, aportándole incluso nutrientes, como hemos comentado antes. Las plantas como pueden ser las frambuesas, tomates o rosas, que son plantas que le gustan los suelos ácidos, van muchísimo mejor, y si nos pasamos de cantidad de café, lo podemos compensar poniendo cáscaras de huevo.