En esta ocasión vamos a hablar de tipos de café, muchos clientes a lo largo de algunos años nos han preguntado cuales son los tipos de café y cómo seleccionar tu café, esta pregunta es básica y muy importante por que muchas personas que tiene como hobby el café o que quieren poder diferenciar que tipo de café están comprando y poder conocer su sabor quieren saber que café comprar. Decidimos en el equipo editorial de Tuscapsulasencasa darte 6 formas de escoger el tipo de café.
Tipo de grano:
Si vas a preparar el café en casa o en una cafetería y quieres saber que café comprar, debes saber que existen 3 tipos de cafés principales:
1.- Arabiga
2.- Robusta
3.- Canephora
El café que más se utiliza para consumo doméstico y de las cafeterías en el Arabiga, que es un café suave, ahí es donde se clasifica el café guatemalteco, colombiano y mexicano, usualmente es un café con una mejor acides que se cultiva en alturas más grandes.
Variedad de café:
Recuerda que el café también tiene distintas variedades, pequeñas que parecen arbustos o muy altas, algunos ejemplos serían el café bourbón, el típica, geisha, entre otros, que tiene sabores diferentes y experiencias al paladar distintas, que además se pueden tostar de varias formas para extraer sabores deliciosos.
Presentación:
Existe el café soluble y dentro de este hay dos categorías:
El Spray dried: El método spray-dry es el más antiguo utilizado para producir café soluble. El café concentrado se rocía en gotas finísimas de otro cafdesde la parte superior de una gran torre. … Es la unión de pequeñas partículas de café en polvo para transformarlas en una partícula mayor .
El freeze dried: El café Freeze Dry o dried, es un proceso de obtención de café soluble que, donde con la aplicación del frío y vacío se consigue mejores resultados en cuanto a sabor se refiere.
Café tostado: es el café en grano que se suele encontrar en cualquier tienda comercial.
Café en cápsulas: Que será una porción pequeña para una taza de un café en polvo que también se clasifica según el tipo y el tueste.
Existen café para maquinas de expreso, cafés para máquinas domésticas, café para máquinas de capsulas, cada uno tiene un sabor diferente en función de cómo se está preparando.
Por Tueste: El tueste claro da unos sabores un poco más ácidos da un dulzor muy bueno y da un cuerpo ligero, uno medio son mas intensos y un tueste oscuro es ideal para combinarlo con leche.
Dato curioso: Café Robusta tiene aproximadamente el doble de cafeína que el Arábica.
Los aspectos visuales de los cafés nos hacen poder ver si son más puros o si la mezcla se ve un poco sucia o poco homogénea, aveces parece que tíbiese tierra o que en su conservación se haya llenado de moho, cualquier caso el sabor el lo que distingue un buen café si lo que queremos es ir al grano 😉
A continuación tienes una lista de los tipos de preparación más frecuentes:
- Café doble: el doble de intensidad.
- Cortado: poquita leche, que el protagonista sea el café.
- Café con leche: un clásico de mitad y mitad.
- Café lágrima: lo contrario al cortado.
- Capuchino: bien de espuma y leche.
- Café expreso: intenso y solo.
- Café americano: rebajado con agua.
- Macchiato: espumoso
- Café espresso panna: solo y con nata
- Café Latte: con leche cremosa.
- Café breve: crema, leche y café.
- Irlandés: con un poquito de whisky y nata.
- Café hawaiano: con leche de coco.
- Café árabe: con especias.
- Caribeño: ron, azúcar moreno y vainilla.
Comentarios recientes